sábado, 31 de diciembre de 2011

Una triste realidad: No tenemos competitividad

Cada vez que se consume una eliminación copera de los cuadros casmeños, saltan una serie de razones para tratan de justificar los resultados negativos.
Pero estos realmente son superficiales y que esconden a la vez una triste realidad. No tenemos jugadores totalmente competitivos y eso es muestra del estancamiento en el que está nuestro fútbol por años.

Miren nomás la alineación de DELUSA que jugó en Huarmey ante Cultural Santo Domingo por la etapa departamental de la Copa Perú. Tuvo 10 jugadores chimbotanos o mejor dicho de la provincia Del Santa y un pariacotino de la provincia de Huaraz.

Si se revisa los anteriores encuentros de DELUSA se verá que la historia se repite, desde que el cuadro ‘grifero’ jugó la etapa provincial de la Copa Perú.
No es que se tenga alguna clase de antipatía, recelo o animadversión a los jugadores foráneos, solo que ¿A dónde está el talento del futbolista casmeño?, ¿Por qué se tiene que dejar de lado a los jugadores casmeños cuando empieza la Copa?

La respuesta es simple, es porque pocos realmente están preparados para afrontar la competencia cuando esta comienza a tener ribetes de exigencia.
Defensor Porteño de Comandante Noel que también participó en la fase departamental de la Copa Perú empleó ante América Samanco, 7 jugadores casmeños en su equipo. Y se demostró que no existe el peso indicado ni siquiera para doblegar a un equipo como de Samanco que sin ofender no está a la altura de los equipos de Huarmey o de Chimbote.

Si el fútbol casmeño estuviera bien, no solo jugariamos en buena cuenta con nuestros jugadores sino además se llevarían a otras ligas nuestros futbolistas pero eso está lejos de ocurrir.

Todo esto es consecuencia del abandono por el fútbol casmeño y en si por el deporte de nuestra localidad. Aquí no hay trabajo de base donde se impartan los principios básicos que todo futbolista debe contar para surgir.

En Casma hay buen talento, tal vez más que en Chimbote y Huarmey que no dejan de tener lo suyo. Pero sin duda, todo material humano que prometa en Casma se perderá en la mediocridad que campea en nuestro balompié.

Por eso es urgente poner un alto a esta situación, dejar de lado la inacción que muestran dirigentes deportivos y autoridades gubernamentales.
Hay que empezar el cambio, hay copiar lo bueno de otros para hacer que nuestro fútbol no se derrumbe más, sino que volvamos a convertirnos en el potencial que en épocas pasadas supimos ser.

Foto: Manuel López / Semanario Pasión
viernes, 30 de diciembre de 2011

La campaña celeste 2011

Directivo Jorge Silva evaluó actuación de Cultural en la División Superior de Ancash.

Seis fechas al mando de la División Superior de Casma, pusieron al Centro Cultural Casma en boca de todos. Por supuesto, la afición local se ilusionó con el campañón celeste, lástima que el final tuvo otro matiz.

Esta vez, este episodio nos llevó hasta la casa de ‘Chinchón’, el apodo de Jorge Silva, socio y dirigente del emblemático cuadro casmeño. Él habló sobre el desempeño de su institución que participó en la primera edición de la Superior en Ancash.

Jorge Silva recuerda que nunca el título fue el objetivo en la Superior. Cuenta que por el plantel y por la economía del club, la expectativa solo fue pelear de mitad de tabla hacia arriba.

Pero él como otros dirigentes se dio cuenta del potencial de Cultural en el certamen que los hizo liderar por varias fechas el campeonato. La emoción embargó, se creyó que los objetivos podrían ampliarse, lo que al final no sucedió por el tema económico.

“Si no hubiéramos fallado tanto en lo económico peleábamos el primer o segundo lugar. Cultural casi la liga, pero ni siquiera la taquilla nos respondió porque no alcanzó para darle la propina a los jugadores.”

Si Cultural no dio más, fue porque la Municipalidad puso trabas para el entrenamiento del equipo, expresó Jorge Silva, pues dijo “a todos le daban el estadio menos a Cultural como si tuviera los pies de Atila, que lo que pisaba se convertía en tierra muerta”, exclamó.

Dentro de todo esto, a Jorge Silva le dolió la burla de algunos socios y hasta ex jugadores cada vez que el equipo perdía, “pero cuando ganábamos no nos decían nada. Es algo que no puedo entender”, contó.

Algo más: El directivo celeste mencionó que algunos equipos se ‘alocaron’, invirtieron mal y se fueron de cara.

Villa Hermosa quiere 7 de afuera

En declaraciones a Semanario Pasión, el dirigente de Villa Hermosa, Kike Méndez Orellana anunció que su equipo de todas maneras se presentará al torneo de Primera de Casma 2012.

Villa Hermosa es junto a Miguel Grau, uno de los equipos que ascendió de categoría y por lo visto no quieren ser una comparsa pues en su mente está fichar 10 jugadores.

De acuerdo a la versión de Kike Méndez, arribarán al club villahermosino 3 jugadores del medio local y 7 de otras ligas.

El dirigente manifestó también que algunos integrantes de la directiva actual no están apoyando al club, que por el momento es de su responsabilidad y de Paco Flor Díaz.

Busca protagonismo

Juan Pablo II espera concretar el apoyo económico de 3 personas que sea el soporte de un buen equipo que sea protagonista en la Liga de Fútbol de Casma.

La idea que maneja Juan Pablo II, pese a que aún no cuenta con un presidente y ni tampoco entrenador es mantener la base del equipo 2011. A esta base sumar 6 o 7 jugadores del medio para dar la sorpresa y conseguir el título liguero.

El actual jugador y socio del club, Luis Aldave manifestó que “los últimos serán los primeros”.

Bolívar al abandono

La temporada 2012 está a punto de comenzar pero en Juventud Bolívar ni siquiera está definido el grupo de trabajo para el próximo año.

‘Los jalatripas’ se encuentran sin una directiva pues al parecer nadie intenta asumir  las riendas del club, con lo que el futuro del club casmeño es una incertidumbre.

El socio y ex presidente de Juventud Bolívar, José Rodríguez contó que lo propusieron para asumir nuevamente el control del club pero él asegura tener sus razones para no aceptar.

Rodríguez sostiene en primer lugar que no puede aceptar un cargo si es a dedo, pues quisiera asumir el cargo pero de manera democrática, contando el apoyo mayoritario de la asamblea. Argumentó que asumir en estos momentos el club, sería luchar contra el tiempo por la prontitud del próximo campeonato de Primera de Casma.

Por otra parte, un integrante de la familia Bahamondi Navarro indicó que ellos no tienen más que ver con Juventud Bolívar, con lo que la situación en el elenco ‘jalatripa’ se vuelve crítica.

Por eso, José Rodríguez lamentó esta situación que pone en riesgo la participación de Bolívar en el torneo o que en el torneo pueda perder la categoría.
El ex presidente, José Rodríguez también recordó cuando de su bolsillo, puso para armar un cuadro competitivo que fuese a la Copa Perú, sin que se lograra el objetivo.

Juan Pablo rechaza no presentarse

Juan Pablo II si tiene en mente participar, así lo aseveró su socio y jugador a la vez, Luis Aldave Villanueva.

Aldave Villanueva rechazó el rumor que no participarían en el próximo campeonato de Primera de Casma 2012.

Por el momento la preocupación de Juan Pablo II es conseguir quien se haga cargo de la directiva y todo apunta que David Huertas, como el actual vicepresidente es el indicado para asumir la presidencia.

Según el directivo, si hubo un momento de incertidumbre, cuando la economía no estuvo del todo buena, lo que obligaba a pensar en la idea de no jugar.
No obstante, eso ya quedó en el pasado, refiere, Luis Aldave, pues han logrado reunir fondos gracias a la colaboración de los moradores de la zona de Juan Pablo II.

Decepción por Bolívar

La ex dirigente y actual socia de Juventud Bolívar, Carmela Gaviño se mostró apenada pero a la vez decepcionada por la actual situación de su equipo.

Carmela Gaviño refirió que los problemas y los distanciamientos en su club se originaron cuando la familia Bahamondi se llevó la sede del club de la Av. Bolívar a la calle Grau.

Tras este hecho, según explicó la ex dirigente muchos socios decidieron alejarse del club, tras ser trasladado su local. Carmela Gaviño dijo también que se apartó de su club por cuestiones de salud, ya que tanta responsabilidad la afectó.
miércoles, 28 de diciembre de 2011

Cantarillas más motivado que nunca

Si en sus 3 años de competencia, Defensor Cantarillas realizó una fuerte inversión en la Liga de Fútbol de Yaután, para el 2012 la inyección económica sería mayor.

El equipo ‘uvero’ está dispuesto hacer historia, este año logró campeonar en Yaután y clasificar a la etapa provincial de la Copa Perú por primera vez.
Ahora los planes son más ambiciosos y creen que con la experiencia acumulada en estos 3 años le permitirán armar un mejor y competitivo cuadro que responda mejor a las expectativas.

Se supo que Defensor Cantarillas está tras los pasos del volante creativo Edwín Córdova, del zaguero Jhonny Oré y del juvenil Wilson Quito Ávila.

San Rafael no insistirá por Murga

El deseo de San Rafael por contar con el volante, Jaime Murga prácticamente se esfumó, por el desinterés que el propio jugador mostró hasta el momento.

Según la escuadra rosada, en reiteradas ocasiones intentó negociar con Jaime Murga pero en todas el mediocampista rehuyó a las conversaciones.

Para San Rafael, la actitud del jugador que este año cumplió su segunda temporada en San Martín, dejó a claras su nulo interés en fichar o al menos escuchar la propuesta de su equipo.

Barrionuevo pone en duda su presencia en Primera


 Juventud Barrionuevo vive su peor época en el fútbol casmeño y la prueba más fehaciente del delicado momento de la franja es la incertidumbre si jugará en el torneo de Primera.

El propio delegado y conocido dirigente Julio Chero Dolores manifestó el riesgo que su escuadra no se presente al torneo del próximo año. Sostuvo que “la cosa no estaba decidida” ya que después del 31 de diciembre, se tomará una determinación final

El barrionuevino explicó que la situación económica no está buena para nadie, por eso en su club se han formado dos grupos: uno el que pretende participar como es el caso de David Ramírez, Óscar Lomparte, Lucho Franco. Mientras que el otro donde se encuentra el propio presidente Freddy Chero, Ana Quezada son de la idea de no jugar y preocuparse más en construir la segunda planta de su local institucional.

Ellos son concientes de las consecuencias que traería dejar de participar en la Primera división pero si las soluciones no llegan, no les quedará otro remedio.
¿Y qué solución podría llegar? Que en la tradicional fiesta de fin de año, recaben una cierta cantidad de dinero que les permita junto a los fondos ya existentes afrontar la temporada 2012.

Algo más: La gestión de Freddy Chero Dolores al mando de Barrionuevo culminó en mayo pasado, donde se convocó a elecciones pero ninguna lista se presentó.

Pese a todo, una exitosa campaña



Así cataloga la campaña de su equipo en el año, el presidente de DELUSA, Jhosept Pérez.

DELUSA fue el cuadro de la Liga Distrital de Fútbol de Casma en avanzar más lejos en esta temporada de la Copa Perú. El cuadro ‘grifero’ pese a ser su primera vez en la Primera categoría clasificó hasta la etapa departamental.

Tamaño mérito para un novato, pero quedó más que una sensación en que se pudo llegar más allá en la Copa Perú.

Ad portas de cerrar el año, Semanario Pasión dialogó con el presidente de DELUSA, Jhosept Pérez quien da un balance de su equipo en este 2011 que ya culmina.

“Ha sido una campaña, yo lo llamaría exitosa por ser la primera que participamos en la Primera división, Copa Perú departamental, casi casi en la final departamental. Lamentablemente nos eliminaron, lo puedo decir abiertamente hubo una injusticia de parte los árbitros o también del otro equipo comprando conciencias de algunas personas, que han tenido la osadía de hacernos quedar mal”

Jhosept Pérez cuenta que en Huarmey, el día que Cultural Santo Domingo los eliminó, hubo cosas extrañas. “En Casma logramos un resultado holgado de 3-0 pero en Huarmey nos hace un gol, cobran un penal inexistente. Bueno en los penales la falta de experiencia pero uno va aprendiendo en el camino, vamos ir a mejorando”.

Igual el empresario vuelve a insistir que fue exitoso lo de DELUSA en este año porque llegaron más lejos de lo pensado.
“Para mi es un éxito. En los planes de DELUSA no estaba llegar tan lejos pero cuando uno esta dentro del terreno de juego uno quiere más, no se queda con las ganas, seguir avanzado, por la pasión que uno tiene por el fútbol”, explicó.

El titular de la escuadra ‘grifera’ admitió haber aprendido la lección que ningún resultado es para confiarse. “Enseña, pero la verdad que la gente ha ido confiada, eso es cierto, hubo exceso de confianza de parte algunos jugadores, eso a las finales primó. Eso queda como antecedente para aprender”.

Añadió también que sintió impotencia y cólera cuando su equipo quedó eliminado, incluso confesó haber derramado unas lágrimas. “Imagínate, tanta algarabía que había”. Es que para Jhosept Pérez llegar a la final departamental hubiese sido lindo, pero reconoce que económicamente no estaba preparado para afrontar una eventual etapa regional de la Copa Perú.

Dentro de los aspectos positivos que para el empresario se dio este año es que DELUSA se fue ganando la simpatía del público, por lo que considera que DELUSA ya cuenta con algunos hinchas.

Foto:

Jugarían por el barrio


Hermanos Vice y hasta el propio Gianfrank Blanco reforzarían a Miguel Grau

Como es lógico en cualquier plantel de fútbol, el recién ascendido Miguel Grau busca hacer una buena campaña en Primera división de Casma.
Pero la valla del equipo grauino para la próxima temporada es nada menos colarse entre los 4 mejores del torneo.

El delegado de Miguel Grau, Óscar Patricio anunció el deseo de varios jugadores en defender la casaquilla del equipo porque son del barrio como es el caso de los hermanos Milton, Andy y Eric Vice Carreño. Según el directivo el mismo Gianfrank Blanco, jugador actual de Cultural, habría mostrado su interés en jugar por el Grau.

Queriendo atrapar a la serpiente


Tras un buen titular, debe haber un buen suplente y por eso en Defensor San Rafael ya están tras los pasos del portero huarmeyano Pedro ‘la serpiente’ Cruz.

Luego que los rosados ficharan a Pedro Bobadilla Salinas, la mira es fichar a ‘la serpiente’ quien atajó para Tayca Chilcal en la Regional 2008.

La intención de Defensor San Rafael es tener dos arqueros competitivos para no pasar los apuros de esta temporada en el puesto de arquero.

Todo apunta que hoy miércoles en horas de la noche se estaría finiquitando la incorporación de Pedro Cruz.
martes, 27 de diciembre de 2011

'Perico' se convirtió en jale rosado

Defensor San Rafael sigue ganando tiempo al tiempo y es que la tarde del martes, el portero Pedro ‘Perico’ Bobadilla se convirtió en jale rosado.

El equipo del valle estuvo tras los pasos del arquero desde hace semanas atrás y para ello tuvo que negociar con el club 9 de Octubre, dueño del pase de ‘Perico.

Según reveló, el directivo José Villanueva de San Rafael, el pase del arquero, tuvo un costo alto, debido al año que aún debía cumplir ‘Perico’ en 9 de Octubre.
lunes, 26 de diciembre de 2011

Pide reunión aparte

Dirigente de Cultural, César Malaspina sugiere otra asamblea para ver la División Superior de Ancash.  

El directivo de Cultural, César Malaspina mostró su malestar en que las Ligas provinciales y distritales sean las que estructuren la División Superior de Ancash.

‘El flaco’ considera que dicho certamen debe ser elaborado por la LIDEFA (Liga Departamental de Ancash) junto a los clubes que participarán y no con las ligas provinciales, de las cuales dijo, “son un convidado de piedra”.

El culturalino expresó que la División Superior de Ancash no debe tratarse en la Asamblea de bases que se realiza anualmente, sino debe tratarse en una reunión aparte.

9 de Octubre insistirá por el título

El hecho de no conseguir los objetivos trazados este año, no desanimó a la directiva de 9 de Octubre que en el año 2012, intentará otra vez el título de la liga de Casma.

En declaraciones a este medio, el delegado Martín Corcino manifestó la intención de su club en mantener el grueso del plantel, porque buscan ser protagonistas.
“Queremos campeonar, llegar a la Copa Perú”, expresó el directivo del cuadro azul.

Sin embargo, entre los jugadores que no seguiría estaría el portero Pedro Bobadilla, pese a tener un año y que es pretendido por Defensor San Rafael, tal como lo señaló Corcino.

De otra parte, el directivo informó que en su club hay nuevos estatutos en el que se indica un periodo de dos años y no de uno para cada gestión. De esta manera, Luis Cadillo, seguirá al frente del deportivo 9 de Octubre.

Foto: Manuel López / Semanario Pasión