lunes, 31 de diciembre de 2012

DELUSA


Otra vez DELUSA se convirtió en la esperanza casmeña durante la Copa Perú, porque fue el equipo que más lejos avanzó pero esta vez Chimbote fue el que lo descalificó.

DELUSA hizo noticia por la cantidad de incorporaciones que efectuó que lo sindicaron erróneamente como candidato al título, puesto que no guardó proporcionalidad entre cantidad y calidad.

En la cancha se visualizaron los resultados con un cuestionado accionar que apenas lo hizo golear en un encuentro liguero. De todos modos el camino se le abrió para ser campeón por primera vez del certamen pero lo perdió, hasta incluso se le va por poco el subcampeonato.

La fórmula para mejorar tampoco llegó con los refuerzos pero aún así se sacó del camino a San Martín en la Provincial y luego en la Departamental puso todo su empeño en pos de esa bendita Regional.

Mirando la realidad, se supo lo complicado que era y finalmente hasta allí nomás se llegó.

San Martín


Un año tormentoso cierra hoy San Martín, porque los buenos y los malos momentos fueron una constante en el equipo de ‘La Parada’.

En el aspecto futbolístico anduvo de irregular para abajo en el campeonato distrital al punto que puso en juego su ingreso a la liguilla. Luego en ella se repuso y se adjudicó el título distrital que a pesar de los altiobajos mereció.

Ya en la distrital quedó marcada la rivalidad ante DELUSA, que lo acompañó en la Copa Provincial como subcampeón. Todo marchaba bien para los casmeños hasta que en otro hecho ridículo se volvieron a enfrentar por segundo año consecutivo.

La eliminación en penales a manos del cuadro ‘grifero’ desató una salvajada en el estadio tras la agresión de sus hinchas al árbitro Jorge Cupitán, a quien acusaba de favorecer al cuadro rival.

San Martín sufrió la eliminación por segundo año en una Provincial por parte de DELUSA y fue acreedor de una suspensión de 3 años que luego fue cambiada por una económica.

Cultural


En definitiva los equipos grandes hacen noticia tanto fuera y dentro de la cancha y a veces aunque esta no sea muy positiva.

Cultural se encargó de sorprender a la afición cuando decidió no participar en el campeonato de Primera división de Casma.

En realidad Cultural estaba presto a continuar en la División Superior de Ancash, cuando de pronto llegó el anuncio inesperado de la LIDEFA sobre su cancelación.

Cultural sintió un duro golpe por la noticia, pues esta cuando se dio varios jugadores de la plantilla 2011 se habían marchado con su pase a otros equipos.

En la marcha intentó replantear todo, al tiempo que las voces empezaban a correr sobre su renuncia a Primera, el torneo al cual había regresado.

Lamentablemente no se encontraron los medios suficientes para remediar la situación e indefectiblemente a poco de iniciar el campeonato oficializó su salida.

Sin duda alguna, el hecho cambió todo, porque se trataba de la ausencia y el automático descenso del equipo más tradicional del balompié casmeño.

9 de Octubre

Esta vez el crédito tuvo un límite en 9 de Octubre porque no contaba con respaldo en las apuestas para eregirse como el mejor.

Lo cierto que 9 de Octubre fue el equipo que mejor fútbol propuso y tuvo a mal traer a DELUSA y San Martín pero otra vez, acaso nuevamente por desaciertos de la directiva, se quedó mirando desde afuera la Copa.

Barrionuevo


Barrionuevo vivió una temporada intensa porque desde un inicio lidió con circunstancias extremas.

La primera de ellas, el riesgo a no participar del torneo, luego definir en un partido extra el pase a la liguilla.

Luego da el batacazo en la liguilla al superar a DELUSA, quedando a tiro de clasificación pero no se le dio, porque otra vez apareció su bestia negra, 9 de Octubre para despojarlo del sueño copero.

Juan Pablo II



Existían razones para descontar a Juan Pablo II. Los atigrados estaban virtualmente en la liguilla. Hasta eras loco si contradecías lo que a todas luces era un hecho.

Tras una derrota inicial, el puntaje despiadado de Juan Pablo II fue tal que al margen de cómo ganara los partidos, indiscutiblemente tenía un cupo asegurado.

Bastó una derrota ante Bolívar y el sueño empezó a caerse, porque Juan Pablo II perdió el rush y en la puerta de horno.

El destino quiso que un partido extra lo ponga en vereda pero falló para poner un triste final a la novela 2012.

Juventud Bolívar


Mirando fichas, Juventud Bolívar llegó al juego como el equipo con licencia para sorprender. No era para menos con la experiencia de su plantilla.

En la cancha la figura fue distinta pues más perdió que ganó y como consecuencia quedó en el paquete de fondo, que luchaba por la permanencia.

Defensor San Rafael

Sobre la buena experiencia 2011, Defensor San Rafael se armó para pelear el título durante la temporada 2012, pero el tiro le salió por la culata.

Mejor dicho, los rimbobantes jales no rindieron y se encargaron de vivir semana tras semana, con el fantasma de la baja.

Villa Hermosa


Contrario a Miguel Grau, el papel de Villa Hermosa, el otro ascendido, fue poco para recordar, salvo conservar la categoría.

Este equipo nunca pudo plasmar un juego en conjunto, capaz de generar algo más que defenderse, por eso no era llamativo verlo situado en el sotáno de la tabla.

La suerte estaba echada pero se le dio ‘el milagro’ en la fecha final de ganar, para aferrarse a la Primera categoría.

Miguel Grau

A veces los números no van de la mano con el accionar de un equipo y eso ocurrió con Miguel Grau que por lo expuesto en la cancha no merecía perder la categoría.

Al cabo de la primera rueda, el equipo de la Av. Perú que recién había ascendido a la categoría sumó la menor cantidad de puntos que lo llevaron de regreso al torneo de la Segunda división.

Más allá de los puntos el equipo grauino en la cancha, salvo el partido último ante Unión Barrionuevo, los jugó a buen promedio. Hasta podría decirse que fue el equipo más regular porque casi nunca jugó un mal partido, ni siquiera cuando cayó.

Miguel Grau mostró un accionar muy parejo en todas sus líneas, manteniendo un buen promedio de rendimiento en cada una de sus presentaciones.

Mención aparte para jóvees futbolistas que destacaron como el zaguero Carlos Llacsahuanga Salcedo o el defensor William López. El portero Julio ‘chileno’ Reyes también la hizo bien en su primera vez en la categoría, así como otros.

Sin duda, Miguel Grau aportó durante su corto periplo en su regreso a la Primera división. Y si bien es cierto, siempre anduvo en los puestos de promoción, daba la sensación que por el descenso no peleaba, lo cierto que se fue de la categoría sin merecerlo.

Víctor Raúl



Bien dicen que Víctor Raúl es uno más en Primera pero en Segunda carga siempre con el rótulo de favorito.

La temporada 2012 no fue la excepción pues tras volver a jugar dicha categoría, el equipo lila en una combinación de jugadores de experiencias con nuevos proyectos permitieron a la ‘lila’ no extrañar Primera, pues al año regresaron a dicha categoría y como campeón.

Juventud Huaraz

El año pasado Juventud Huaraz se quedó con las ganas de participar en Segunda pero esta vez no solo lo hizo sino que consiguió el ascenso, que digamos estaba dentro de los planes.

La fuerza, la experiencia pudieron suplir esa falta de dinamismo y los resultados se dieron.

Sport Inca


En la cancha Sport Inca siempre mostró dudas pues estaba lejos de un buen accionar. De hecho, los empates resultados que conseguían parecían graficar muy bien su desenvolmiento.

El punto que contra pronóstico, Sport Inca que curiosamente cayó ante el puntero y el colero del torneo podría haber celebrado su ascenso. Si acaso, no cedía increíblemente una derrota ante Sport Boys.

Centro Unión Carrizal

Centro Unión Carrizal mostró un perfil interesante en su retorno a la Segunda división pues prácticamente con un equipo de jugadores locales (Carrizal) dio pelea en la cancha.

Es cierto que antes de la competencia se le catapultó como candidato al título y luego en la cancha mostró deficiencias pero tuvo más aciertos y no estuvo alejado de volver a Primera.

Juventud El Palmo


Lo de Juventud El Palmo fue extraño porque a pesar de caer en la fecha inaugural, gustó su juego encarador.

Pero solo fue una fecha, pues de allí para adelante mostró muchos defectos que complotaron con las virtudes que bien lo colocaron como candidato.

En las últimas jornadas se acordó de ganar pero fue inútil para las pretensiones iniciales.

José Gálvez


Catalogar a José Gálvez resulta difícil pues quedó a mitad de tabla y ello ya es honroso. El problema es que nos pintó una imagen inicial, digna de elogios y que a la vez nos indicaba un rival a tomar a cuenta para subir a Primera pero se desinfló.

Porvenir Lima

Porvenir Lima se quedó con el sétimo lugar pero dejó la impresión que pudo mejorar su ubicación.

Arrancó con un triunfo pero luego cayó y anduvo en ese vaivén de levantarse y caerse que lo alejaron del ascenso.

Juventud Indoamérica


Juventud Indoamérica resolvió volver a participar tras dos años de inactividad.
Se creyó en una posible candidatura al ascenso pero esta estuvo lejos tras un inicio de pesadilla, en el que anduvo de tumbo a tumbo, dejando notar la incompresión de un equipo recién armado.

Fue tan poco lo que ofrecía que llamó la atención cuando comenzó a ganar partidos, aunque estaba claro su destino. Finalmente acabó el torneo goleado por Juventud Huaraz.

Chancos

Es importante resaltar la participación de Chancos pues todos los años se presenta para jugar el campeonato de Segunda.

Más allá de ello, es poco lo que ofrece en el terreno de juego y estuvo a punto de terminar el certamen sin triunfar.

Un punto positivo de este año fue la lucha que en la cancha impusieron los chanquinos.

Sport Boys


Sport Boys empezó y acabó mal porque debutó recibiendo una goleada ante José Gálvez y finalmente quedó como colero.

Sin embargo, distinto a otras épocas, la escuadra rosada obtuvo un triunfo ante Sport Inca que si bien no la sacó del último lugar, a los carrizalinos les hubiera valido para ascender.

Cultural seguirá de descanso

Centro Cultural Deportivo de Casma prolongará su inactividad en el fútbol.
La escuadra celeste tampoco participará durante la temporada 2013 en la categoría de Segunda división como le correspondía, tras descender este año, luego de no participar en Primera.

Según reveló el actual presidente, Jorge Reyes Estrada y su nueva directiva que asumió funciones en pasado setiembre consideró prioritario mejorar su local institucional.
Por tanto el regreso al fútbol recién se concretará para la temporada 2014.

Estadio de Pariacoto pronto con césped


El estadio “Municipal Sáenz Peña” de Pariacoto contará pronto con un nuevo rostro luego de las mejoradas que se están realizando en este recinto deportivo.

Un campo de césped natural es la principal novedad del ‘Sáenz Peña’ que reemplazará al antiguo campo de tierra cascajo. Dicho cambio ya empezó con el sembrado del grass que comenzará crecer dentro de unas semanas. 

Además se está mejorando las tribunas y ya está instalada la malla olímpica.

Solo hasta los 28


A partir del año entrante las transferencias inter clubes, inter ligas, Cesión Temporal o refuerzos será como máximo la edad de 28 años.

Eso quiere decir que ahora un jugador quedará en el equipo en el que cumpla los 28 años.

A la vez la recalificación de jugadores de fútbol profesional a Copa Perú tendrá como edad máxima los 26 años.

Cinco de la región


En el sistema de la Copa Perú, en todas las etapas a partir del 1 de Nero del 2013, obligatoriamente durante los 90 minutos participarán en el terreno de juego 5 jugadores naturales de su departamento.

El equipo que infringe la norma automáticamente con informe de técnica deportiva o presidente de mesa de control pierde por un marcador de 3-0.

Solo premio para los clasificados a la Nacional


Se acabaron los ‘sembrados’ en la Copa Perú y es que partir del otro año, solo los equipos clasificados a la etapa Nacional podrán jugar desde una etapa superior a la Distrital.

Eso quiere decir que los clubes que clasifiquen hasta la etapa Regional volverán a sus ligas de origen a partir del año siguiente.

En cambio los que avancen hasta la fase nacional, participarán desde la etapa provincial del año siguiente.

Con ello se volverá al sistema antiguo que se empleó desde 2004 hasta el año 2010.

Imponen nuevas edades límites


A partir de la próxima temporada regirá cambios en la Copa Perú, uno de ellos será las edades en las que se podrá participar en las distintas categorías que posee el sistema.

Para jugar la Tercera división los jugadores tendrán que tener como mínimo 12 años y como máximo 18 años.

Cumplida la mayoría de edad, dicho jugador no podrá militar en la Tercera división por consiguiente deberá hacerlo en la Segunda categoría.

En la referida etapa tendrá como plazo límite para jugar hasta los 21 años, epóca en la que solo participará en Primera división.

El caso de los sub-18


En la etapa distrital y provincial de la Copa Perú participarán en cancha los 90 minutos en forma obligatoria dos jugadores menores o igual a 18 años.

Esto quiere que aquí el dispositivo de la Federación Peruana de Fútbol se mantiene, lo que indica además que en la etapa departamental, regional, nacional, participaran en cancha los 90 minutos en forma obligatoria un jugador menor o igual a 18 años.

No se olviden de Chumbes


Por cuestiones personales el zaguero José Chumbes Pascacio se encuentra en el país del sol naciente, Japón, y allí permanecerá hasta marzo.

Sin embargo, Joshi, como lo conocen los amigos, aguarda llegar ese mes a Casma con el solo deseo de vestirse de corto y defender una casaquilla.

Por eso a la distancia y mediante esta página espera que lo tomen en cuenta y pueda volver mostrar su fútbol como no lo pudo hacer este año.

Chumbes Pascasio no busca exquisiteces pues si no se da la oportunidad de jugar por un equipo de Casma, tranquilamente lo haría por cualquier equipo de la provincia.

Bazan desconoce su futuro


Ante la consulta de este medio sobre su futuro, el polifuncional jugador Luis Bazan indicó no tenerla clara.

Bazan Ubilla indicó que hasta el momento su equipo Ovación Miraflores de Chimbote no le habló de renovación pero no se intranquiliza pues espera que en enero se llegue a un acuerdo mutuo.

Lo que si está claro para el jugador casmeño es el deseo de seguir jugando en la Liga Distrital de Fútbol de Chimbote.

Cenepa estaría detrás de Escobedo


Lejos de desanimarse todo indica que Deportivo Cenepa de Buenavista Alta va por el tercer intento de campeonar en su liga y asistir a una etapa provincial de la Copa Perú.

Es por eso que estaría haciendo todos los esfuerzos por fichar al volante Pedro Escobedo quien está ligado a San Martín de Casma.

9 de Octubre con nueva directiva


Nuevos aires en 9 de Octubre porque cuenta con nueva directiva que se encargará de llevar las riendas durante la temporada 2013 de la Primera de Casma.

Ahora Raúl Aranda Tarazona es el presidente de 9 de Octubre que hasta el momento no logró en su historia ser campeón de Casma.

¡Hagan espacio, que entran diez!


El próximo año el campeonato de Primera división contará nuevamente con 10 equipos, pues a los 8 que se permanecieron en la categoría, se sumarán los dos que se ascenderán del campeonato de Segunda división 2012.

En el año 2011, el campeonato de Primera división ante la partida de Cultural que se fue a jugarla División Superior de Ancash, se disputó con 9 equipos.
Es decir, la vacante del tradicional cuadro casmeño en el torneo local se mantendría, pues no sería ocupada por otro club.

Con la desactivación de la División Superior de Ancash en el presente año, Cultural regresó a la liga local y ocupó su vacante, con lo cual, la Primera categoría volvía a contar con 10 equipos.

Pero como se conoce Cultural terminó renunciando al torneo que volvió a jugarse con 9 equipos. 8 de los cuales se mantuvieron en la categoría como fue el caso de San Martín, DELUSA, 9 de Octubre, Barrionuevo, Juan Pablo II, Bolívar, San Rafael y Villa Hermosa. 

Esto quiere decir que todo se regularizará para el próximo año cuando otra vez la Primera división vuelva a contar con 10 equipos participantes.
domingo, 30 de diciembre de 2012

Buenavista tendrá estadio remozado


El distrito de Buenavista contará pronto con un moderno y completo estadio con una capacidad de 8 mil espectadores que se convertiría en el primer estadio de la provincia de Casma.

El presupuesto para dicha obra ya está aprobado por el Gobierno Regional de Ancash, ejecutor de la remodelación del “Dimas Zegarra”.
El siguiente paso será la elaboración de las bases y el proceso de licitación y tras ello debe comenzar la obra, a mediados de 2013.

El presupuesto para la remodelación del estadio buenavisteño implica el cambio de cancha. La construcción de tribunas en el sector occidente, oriente y sur, lo que equivaldría a una capacidad de 8 mil espectadores comodamente sentados.

El proyecto contempla la instalación de la malla olímpica, la construcción de camerinos subterráneos y de servicios higiénicos.

El estadio contará con 3 puertas, se asfaltará la calle de la puerta principal de ingreso, la cual además contará con veredas y estará arborizada.

Objetivos indefinidos


El presidente de San Martín, Iván Maya Alegre sostuvo que es excesivamente prematuro hablar de objetivos en su club.

El directivo señaló que su escuadra recién está saliendo de una crisis económica y lo está haciendo poco a poco.

No se puede hablar de campeonar tan ligeramente, menos de una Regional, primero debemos conformar nuestro equipo y después prepararnos para ir por etapas”.

Lo que sí aseguró Iván Maya, es que en San Martín hay garra, porque él, este año ha sido testigo de ello en cada jugador que se pone la camiseta de ‘La Parada’ y esa mistíca seguirá intacta en cada uno de nosotros.

Poca inversión en DELUSA


DELUSA apostará una vez más por Darwín Ramírez como el director técnico del equipo que cumplirá su tercera temporada en la Primera división de Casma.

El cuadro grifero que ya tiene en su haber dos participaciones departamentales tuvo inicialmente en sus planes reforzarse para ser un cuadro fuerte desde un inicio.

Pero por el aspecto económico, la situación cambió y todo apunta que solo 3 o 4 jugadores arribarán a la escuadra grifera. Aunque eso sí, la gran mayoría se quedaría.

San Martín quiere retener a ‘Papelito’


El portero Eder Camones está en los planes de San Martín, aseguró el presidente del cuadro naranja, Iván Maya Alegre.

El titular del vigente campeón casmeño expresó que ‘Papelito’ se brindó integro por el club y que es una de esas personas que cualquiera desearía que siempre conformen parte de tus proyectos.

‘Koki’ se desligaría de DELUSA


El lateral Jorge ‘Koki’ Rojas sostuvo que su vínculo con Deportivo DELUSA parece haber llegado a su fin, porque aparentemente se cambiará de equipo.

Aunque el futbolista afirmó que hasta el momento no sostuvo conversación alguna con el presidente de DELUSA, Jhosept Pérez.

Es mentira lo de Mario Reyes


Dentro del ambiente deportivo surgió el rumor que el guardameta chimbotano Mario Reyes habría llegado a un acuerdo con San Martín para atajar en la temporada 2013.

Pero de plano, la escuadra sanmartinense descartó cualquier negociación con Reyes que en 2009 reforzó precisamente al cuadro naranja.

David Pablo volvería a Nepeña


El ex defensor de Cultural Casma y que jugara este año en Nuevo Perú de El Porvenir (Trujillo) estaría decidido regresar a su tierra para jugar por uno de los equipos de la zona.

David Pablo señaló que por su edad corre el riesgo a acabar su carrera en otra localidad lo cual no sería de su agrado, por tal motivo gestionaría su retorno al fútbol de Nepeña, su ciudad natal

Martín Curi se despide de Casma


Como experiencia estuvo bien pero el volante Martín Curi fue en claro en señalar que no va más en el fútbol de Casma.

Como se recuerda el huarmeyano llegó en 2011 a Defensor San Rafael en el que destacó y le valió para ser considerado como refuerzo en otros equipos.

Pero por lo visto ahora la mira de Martín Curi será regresar al fútbol de Huarmey o de Huacho.

DELUSA tendrá su campo deportivo


El presidente del club DELUSA, Jhosept Pérez viene construyendo su campo deportivo en el sector de Huancamuña (Buenavista Alta).

El objetivo de campo es para trabajar e incentivar a la juventud a la práctica del deporte.

Este complejo sería también el lugar de entrenamientos del Deportivo DELUSA que milita en la Primera división de fútbol de Casma.

Aún sin técnico


No hay técnico que se asome por el momento en San Martín, así lo indicó su presidente Iván Maya Alegre.

“Primero vamos a definir nuestros saldos presupuestales y después buscaremos un tècnico que se ajuste a dicho presupuesto”, acotó el titular sanmartinense.

Con sed de gloria


Universitario de Buenavista Baja está dispuesto a desterrar la mala imagen que durante años dejó en la Liga de Buenavista Alta.

Por eso para la temporada 2013 se viene preparando convenientemente con la contratación de los mejores del medio y de Casma para buscar el título liguero.

Apuesta por sangre local


Defensor San Rafael volvió a ratificar lo anunciado meses atrás, el equipo rosado pretender afrontar el próximo campeonato de Primera división de Casma con un plantel casmeño.

Fallece jugador chimbotano


Producto de un accidente vehícular dejó de existir el futbolista chimbotano Jhon Jairo Castillo Alayo.

Castillo Alayo conocido como ‘payasito’ jugó por varios equipos de Chimbote pero también reforzó en 2009 a San Martín de Vitoca de Pariacoto en la Provincial de la Copa Perú.

Academia Sipesa desea brillar otra vez


El cuadro de Nuevo Chimbote, Academia Sipesa se presentará con un equipo joven al próximo campeonato de Primera división pero esta vez con la intención de recobrar protagonismo.

Academia Sipesa fue campeón departamental de Ancash durante los años 2006 y 2007.

Real Shancayán en la Primera de Huaraz


Real Shancayán se coronó campeón de la Segunda División de Huaraz 2012 y se ganó el derecho de estar en Primera 2013.

El equipo shancayano superó en la final a Deportivo Belén por 3-2. El el conjunto belenista se quedó con el segundo lugar y también se convirtió en inquilino de la máxima categoría del fútbol huarasino.

No estaba en los planes de San Martín


San Martín no piensa contar en esta temporada con el arquero casmeño Arturo Lafora. Sin embargo, el asunto está conocer si le darán su pase para otro club o es que simplemente seguirá a préstamo en otro club.

No hay acuerdo entre Lafora y San Martín


El meta Arturo el ‘loco’ Lafora sostuvo que no arregló con San Martín por estar fuera de su presupuesto.

Dijo que no hubo arreglo económico, además que el puesto de arquero está bien cubierto con 3 porteros.

San Martín propone reunión para desterrar la violencia


El presidente de San Martín de Casma, Iván Maya Alegre sostuvo que la violencia se puede repeler de los estadios, apelando a la reuniòn de bases para que en forma conjunta aprobemos medidas en contra de los que generan violencia.

Una de las formas que dijo de manera informal el titular del club naranja es la compra de cámaras de seguridad en los estadios.


También dijo los hinchas de su club deben ser conscientes que San Martín está al borde de una sanción que puede conllevar a la desafiliación.
sábado, 29 de diciembre de 2012

Los que vendrían en Juventud Huaraz


Juventud Huaraz se viene preparando para la temporada 2013 en la que jugará otra vez en el campeonato de Primera división de fútbol de Casma.

De acuerdo a una buena fuente, Ronald Quispe volvería atajar para el cuadro rojinegro. Elio Seperak y Giovanni Chero también retornarían a Juventud Huaraz para ubicarse en la zona defensiva.

En la zona de volante estarán José Mendiola, Ever Maza, Percy Benítes y Jairo Chero.

En al ataque estaría Carlos ‘Mannucci’ Rojas quien estuvo en DELUSA y Óscar ‘Pitico’ Neyra, quien este año jugó en Barrionuevo.

Portella interesa a DELUSA


Andy Portella Cáceres informó que Deportivo DELUSA tiene interés en contar con él para el próximo campeonato de Primera división de Casma.

El volante jugó este año para Villa Hermosa pero ya cumplió 2 años y recibió la propuesta de DELUSA.

Lafora no decide su futuro


En su cuenta de Facebook, el portero Arturo Lafora se pronunció sobre su futuro.
El ‘loco’ deja entrever que tienes varias propuestas pero aún no decidió cual aceptar.

Luego declaró a este medio su deseo de regresar al fútbol casmeño aunque por el momento todas las ofertas que cuenta son de clubes de afuera.

‘Pachín’ en veremos


Luego de 3 temporadas con la divisa de Juan Pablo II, William ‘Pachín’ Castillo podría cambiar de rumbo para el año 2013.

El volante le gustaría formar parte de otro elenco para la próxima temporada pero igual considerará la propuesta de renovación de Juan Pablo II.

Wilson Chero se queda en Juv. Huaraz


Wilson Chero recibió una propuesta para jugar en Juan Pablo II en la próxima temporada 2013 pero todo indica que se quedará en Juventud Huaraz.

El defensor logró este año el ascenso con el cuadro huarasino y empeñó su palabra en que se quedará en dicho club, en el que además considera hay una buena base para jugar Primera.

Diego Cam prefiere quedarse en DELUSA


Diego Cam prefiere quedarse en DELUSA

Ofertas tiene pero el volante Diego Cam optaría por seguir en DELUSA para el año 2013.

Diego expresó tener ofertas de UNASAM de Huaraz, Sport Quillo y un equipo de San Marcos pero es un 80% que se queda en DELUSA porque lo trataron bien.
Y porque considera que con DELUSA Casma puede clasificar a una etapa regional de la Copa Perú.

Mario Flores regresa a Alfonso Ugarte


Regresa para tomarse la revancha. Lo que era un fuerte rumor, finalmente se confirmo ayer cuando la directiva del Alfonso Ugarte, encabezada por Roger Saya, y el reconocido entrenador nacional Mario “Ropero” Flores llegaron a un acuerdo para que el entrenador nacional vuelva a vestir el buzo ugartino por toda la campaña 2013, año en que el equipo de la franja asumirá el reto de participar y campeonar en el torneo de la Segunda División.
Tras una larga reunión con el presidente ugartino y su directiva, Flores confirmo su retorno a la capital altiplánica encabezando un proyecto que busca poner a Puno en el mapa del futbol profesional. “ la verdad, estoy muy contento de regresar a formar parte del equipo del Ugarte, sobre todo porque tengo una espina clavada por lo del campeonato pasado, pero eso ya es parte de otra historia. Ahora asumo un nuevo reto y un nuevo objetivo que es el de llevar al equipo al futbol profesional”, sostuvo el estratega al finalizar su reunión con la dirigencia.

Como se recuerda, el director técnico dejo el Alfonso Ugarte en el mes de agosto, tras sostener una serie de desencuentros con la directiva, desencuentros que Flores ya dio por superados.
Acompañan en esta nueva etapa en el Alfonso Ugarte a Flores Sanguineti, German Muñoz como asistente técnico, Juan Carlos Granda como preparador físico y Julio Cesar Chávez Rivas como preparador de arqueros.

Fuente: Correo Puno

‘Kanko’ interesaría a San Martín


En los últimos días circuló la versión del interés que tendría San Martín en fichar al defensor Jorge Blas Sarzosa más conocido como ‘Kanko’.

Blas militó durante las temporadas 2011 y 2012 por Defensor Porteño de Comandante Noel.

Para el año 2013 su futuro estaría en Universitario de Buenavista Baja de la Liga de Buenavista pero al parecer desistiría de jugar en el elenco crema ante una oferta de ‘La Parada’.