San Martín sigue haciendo noticia, pues se confirmó el día, la hora y el lugar del inicio de la pretemporada para el campeonato de Primera división de fútbol de Casma 2014.
'La Parada' arrancará sus trabajos de la mano de su técnico Francisco Ríos Vásquez, el miércoles 15 de enero, a partir de las 3 de la tarde.
Lo curioso es que la pretemporada se desarrollará en Chimbote y no en Casma.
El club San Martín justifica el cambio debido a la mejor infraestructura con la que cuenta la ciudad porteña para realizar este tipo de trabajos.
Lo que aún se desconoce, son los lugares chimbotanos que en detalle serán utilizados por el 5 veces campeón de Casma para llevar a cabo su pretemporada.
lunes, 30 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
La Parada ya tiene entrenador
El estratega chimbotano llegó a un acuerdo con la directiva sanmartinense de acuerdo a la información publicada en la cuenta de facebook del cuadro naranja.
Francisco Ríos Vásquez, será el que encabece el cuerpo técnico en la campaña 2014 en la Primera división de fútbol de Casma.
El 'profe', quien este año dirigió un partido a Universitario de Buenavista Baja, tiene un importante historial en el fútbol chimbotano, en el que logró con su equipo Academia Francisco Ríos, clasificar hasta la etapa departamental de la Copa Perú.
En los próximos días el cuadro 5 veces campeón de Casma, dará a conocer el cronograma deportivo para el año entrante, en el que San Martín se fijó la meta de superar las campañas anteriores.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Final (Vuelta): San Simón se impone a la historia
Con color rojo se pintó la Copa Perú, porque San Simón de Moquegua conquistó el título del fútbol macho, logrando que al cabo de un año, esta tierra calurosa, vuelva a contar con fútbol profesional. San Simón campeonó y ascendió a la Primera división, pese a la derrota ante Unión Huaral que se impuso por 3-2.
La primera fracción se jugó a toda marcha, con un equipo local que al minuto con 27 segundos encontró la diferencia, tras el tanto de Jorge Rodríguez, quien marcó de cabeza.
El gol moqueguano, en teoría, liquidaba cualquier opción huaralina, tomando en cuenta el 2-0 a favor que San Simón alcanzó en Chancay. Incluso
Todo estaba marchando sobre ruedas para el equipo de Luis 'Puchito' Flores que contó con la ocasión de ampliar la cuenta pero Cristian Ramos no logró anotar de penal.
Luego Unión Huaral fue creciendo y en el minuto 13, Alonso Díaz, tras un desborde por izquierda, anotó ante la salida del portero Miguel Díaz.
'El Pelícano' se fue encontrando con su mejor fútbol, el del toque, que le permitió sorprender a los 27, al anotar el 2-1 a su favor. El arquero moqueguano Díaz, dejó a medias un rechazo, lo que aprovechó Josep Chávez para desnivelar.
Con el 2-1, Unión Huaral estaba más vivo que nunca, pues solo a un gol del título se encontraba.
San Simón sintió el susto pero a los 32, tras buen servicio de Miguel Silva, Jorge Rodríguez emparejó el marcador 2-2.
El primer tiempo se jugó a todo vapor, por eso hubo bastante emoción en el lance.
Unión Huaral no dudó en el complemento y salió a proponer, pero su planteamiento fue inconsistente. Solo por momentos, creaban peligro y con el correr de los minutos, el equipo de la naranja, ya no tenía el mismo arresto físico.
A pesar que al encuentro le restaba un buen tiempo, daba la impresión que todo estaba definido, porque Unión Huaral ya no daba visos de recuperación.
En 5 minutos de contienda, todo parecía estar cantado, pero Ismael Sánchez al anotar el 3-2 para Unión Huaral, le dio vida al partido. La escuadra naranjera no dudó en irse con todo al ataque, y muy cerca estuvo del cuarto tanto, que tanto necesitaba.
Fueron instantes que San Simón ajustó al máximo, pero soportó el asedio huaralino, para luego exteriorizar toda su alegría, porque Moquegua está de vuelta en la Profesional.
ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2013
La primera fracción se jugó a toda marcha, con un equipo local que al minuto con 27 segundos encontró la diferencia, tras el tanto de Jorge Rodríguez, quien marcó de cabeza.
El gol moqueguano, en teoría, liquidaba cualquier opción huaralina, tomando en cuenta el 2-0 a favor que San Simón alcanzó en Chancay. Incluso
Todo estaba marchando sobre ruedas para el equipo de Luis 'Puchito' Flores que contó con la ocasión de ampliar la cuenta pero Cristian Ramos no logró anotar de penal.
Luego Unión Huaral fue creciendo y en el minuto 13, Alonso Díaz, tras un desborde por izquierda, anotó ante la salida del portero Miguel Díaz.
'El Pelícano' se fue encontrando con su mejor fútbol, el del toque, que le permitió sorprender a los 27, al anotar el 2-1 a su favor. El arquero moqueguano Díaz, dejó a medias un rechazo, lo que aprovechó Josep Chávez para desnivelar.
Con el 2-1, Unión Huaral estaba más vivo que nunca, pues solo a un gol del título se encontraba.
San Simón sintió el susto pero a los 32, tras buen servicio de Miguel Silva, Jorge Rodríguez emparejó el marcador 2-2.
El primer tiempo se jugó a todo vapor, por eso hubo bastante emoción en el lance.
Unión Huaral no dudó en el complemento y salió a proponer, pero su planteamiento fue inconsistente. Solo por momentos, creaban peligro y con el correr de los minutos, el equipo de la naranja, ya no tenía el mismo arresto físico.
A pesar que al encuentro le restaba un buen tiempo, daba la impresión que todo estaba definido, porque Unión Huaral ya no daba visos de recuperación.
En 5 minutos de contienda, todo parecía estar cantado, pero Ismael Sánchez al anotar el 3-2 para Unión Huaral, le dio vida al partido. La escuadra naranjera no dudó en irse con todo al ataque, y muy cerca estuvo del cuarto tanto, que tanto necesitaba.
Fueron instantes que San Simón ajustó al máximo, pero soportó el asedio huaralino, para luego exteriorizar toda su alegría, porque Moquegua está de vuelta en la Profesional.
ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2013
Final (Vuelta)
Domingo 15 de diciembre
Estadio: 25 de Noviembre de Moquegua
San Simón (Moquegua) 2-3 Unión Huaral (Huaral - Lima)
Campeón:
San Simón (Moquegua)
Fuente: Panamericana TV
Foto: Diario Correo
Estadio: 25 de Noviembre de Moquegua
San Simón (Moquegua) 2-3 Unión Huaral (Huaral - Lima)
Campeón:
San Simón (Moquegua)
Fuente: Panamericana TV
Foto: Diario Correo
lunes, 9 de diciembre de 2013
Final (Ida): Lo tiene casi resuelto
Desde que se dejaron de lado las Finalísimas de la Copa Perú (en 1997), jamás un equipo logró vencer en la final del torneo en calidad de visitante.
Pues bien, San Simón de Moquegua en la cancha del "Rómulo Shaw" de Chancay, lo pudo hacer al imponerse 2-0 al tradicional cuadro de Unión Huaral.
La "SS" con esta victoria, está a un paso de lograr la hazaña de ganar la Copa Perú que le daría el beneficio de pertenecer al fútbol rentado, para la temporada 2014.
Unión Huaral fue más a lo largo del partido, los de casa jugaron un buen partido, excepto, al momento de la definición.
La banda derecha fue el sector, por donde el cuadro del norte chico basó su ataque.
San Simón tuvo que soportar constantemente la ofensiva de Unión Huaral, que solo le faltaba definir, pero en otras las buenas intervenciones del meta Miguel Díaz y el zaguero Giancarlo Franco evitaron, los goles del 'Pelícano'.
Con la expulsión de Erick Flores, San Simón parecía complicarse más de lo que ya estaba, pues solo una ocasión había tenido, con un remate de Jorge Rodríguez.
Sin embargo, a los 32 minutos, Miguel Silva, aprovechó una pelota que perdió Gómez en salida, para anotar con un remate. El 0-1 era sorpresivo, pero San Simón lo conseguía, tras ser astuto y efectivo. Minutos después Jonathan Obregón se ganó la doble amarilla y la expulsión, dejando a Unión Huaral, también con 10 jugadores.
El segundo tiempo San Simón salió a cuidar el resultado, mientras que Unión Huaral fue constante con sus ataques.
Las ocasiones se fueron dando en la valla de Miguel Díaz, pero la ineficacia continuó en Unión Huaral como en la primera mitad.
Daba la impresión que el acecho del cuadro huaralino, daría resultados, pero a los 16, otro descuido, permitió un centro de Miguel Silva para Jorge Rodrìguez quien remató, logrando anotar.
La más clara para descontar fue de Joao Farías, cuando solo, absolutamente solo con el arco, terminò echando el balón de la cancha.
El cuadro del norte chico, lo siguió intentando, pero ya no con la misma intensidad, San Simón en cambio, mantuvo siempre un orden para defenderse y oportuno para contraatacar.
San Simón volvió a ganar de visita, y solo le queda sacar ventaja de su localía, el próximo domingo en Moquegua, para escribir la página más exitosa de su historia.
ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2013
Final (Ida)
Domingo 08 de diciembre
Estadio: Rómulo Shaw Cisneros de Chancay
3:15 p.m. Unión Huaral (Huaral - Lima) 0-2 San Simón (Moquegua)
Foto: Manu López - Desde Chancay
Estadio: Rómulo Shaw Cisneros de Chancay
3:15 p.m. Unión Huaral (Huaral - Lima) 0-2 San Simón (Moquegua)
Foto: Manu López - Desde Chancay
martes, 3 de diciembre de 2013
Copa Perú: Programación (Final - Ida)
Final (Ida)
Domingo 08 de diciembre
Estadio: Rómulo Shaw Cisneros de Chancay
3:15 p.m. Unión Huaral (Huaral - Lima) - San Simón (Moquegua)
Foto: Marco Villaflor
Estadio: Rómulo Shaw Cisneros de Chancay
3:15 p.m. Unión Huaral (Huaral - Lima) - San Simón (Moquegua)
Foto: Marco Villaflor
domingo, 1 de diciembre de 2013
Semifinal 2: La amenaza del sur
San Simón se dio el lujo de empatar en casa y aún así tener el boleto a la Final de la Copa Perú.
Y es que los moqueguanos ya estaban cerca de ella, tras el buen resultado que consiguieron en Tarma, cuando golearon a Alipio Ponce de Mazamari.
Lo cierto que ni el 4-1 de la ida, relajó a San Simón que salió a presionar en cancha de la visita, por eso las ocasiones no tardaron en generarse en la portería de Cerrón.
Jorge Rodríguez y Miguel Silva, acechaban constantemente el arco de Alipio Ponce, hasta que a los 38 se produjo el desnivel a favor del cuadro de la doble s. El petiso Jorge Rodríguez la mandó al fondo.
Alipio Ponce que tampoco había salido a refugiarse, vio con este gol desvanecer sus ya complicadas opciones de avanzar.
En el segundo tiempo, San Simón tuvo varias ocasiones para aumentar la cuenta, pero en muchas de ellas, el larguero se lo impidió.
El partido decayó, San Simón no jugaba bien y con la expulsión de Neil Marcos se vio más afectado, al tiempo que Alipio Ponce encontró la excusa perfecta para intentar el milagro.
El cuadro de Mazamari dispuso de algunas ocasiones, una de ellas, terminó en el gol de empate que se produjo tras el autogol cometido por Ramos.
La visita tuvo un par de ocasiones más, entre ellas, un gol anulado, pero también San Simón estuvo cerca del triunfo, igual la historia estaba cerrada. Los moqueguanos están en la final, por primera vez en su historia.
ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2013
Y es que los moqueguanos ya estaban cerca de ella, tras el buen resultado que consiguieron en Tarma, cuando golearon a Alipio Ponce de Mazamari.
Lo cierto que ni el 4-1 de la ida, relajó a San Simón que salió a presionar en cancha de la visita, por eso las ocasiones no tardaron en generarse en la portería de Cerrón.
Jorge Rodríguez y Miguel Silva, acechaban constantemente el arco de Alipio Ponce, hasta que a los 38 se produjo el desnivel a favor del cuadro de la doble s. El petiso Jorge Rodríguez la mandó al fondo.
Alipio Ponce que tampoco había salido a refugiarse, vio con este gol desvanecer sus ya complicadas opciones de avanzar.
En el segundo tiempo, San Simón tuvo varias ocasiones para aumentar la cuenta, pero en muchas de ellas, el larguero se lo impidió.
El partido decayó, San Simón no jugaba bien y con la expulsión de Neil Marcos se vio más afectado, al tiempo que Alipio Ponce encontró la excusa perfecta para intentar el milagro.
El cuadro de Mazamari dispuso de algunas ocasiones, una de ellas, terminó en el gol de empate que se produjo tras el autogol cometido por Ramos.
La visita tuvo un par de ocasiones más, entre ellas, un gol anulado, pero también San Simón estuvo cerca del triunfo, igual la historia estaba cerrada. Los moqueguanos están en la final, por primera vez en su historia.
ETAPA NACIONAL COPA PERÚ 2013
Semifinales (Vuelta)
Llave 2
Domingo 01 de diciembre
Estadio: 25 de Noviembre de Moquegua
San Simón (Moquegua) 1-1 Alipio Ponce (Mazamari - Junín)
Fuente: Radio Studio 97 de Moquegua
Foto: Deportes Iluminar - Moquegua
Estadio: 25 de Noviembre de Moquegua
San Simón (Moquegua) 1-1 Alipio Ponce (Mazamari - Junín)
Fuente: Radio Studio 97 de Moquegua
Foto: Deportes Iluminar - Moquegua